Hay dos
cosas sobre la serie de Harry Potter que pueden ser difíciles de aceptar. En
primer lugar, y para desgracia de aquellos que por algún motivo no soportan a
Potter y compañía, la franquicia fue, es y muy probablemente será de las más
influyentes en el cine (no la pondría al nivel de Star Wars, pero entiendo que hay quienes así lo ven). Por otro
lado, y para descorazonar a los fans de Hogwarts, la “magia” de Harry Potter
fue algo que solo se puede dar una vez en la vida, por más que los estudios
intenten (y fallen) en querer recrear el éxito de la serie, algo que se vuelve
evidente en Animales Fantásticos y Dónde
Encontrarlos. Muchos esperábamos esta película para volver a adentrarnos en
el mundo de Harry Potter, y aunque es precisamente eso lo que nos brinda la película,
el efecto de la magia no es el mismo después de tanto tiempo.
En Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos
nos toparemos con un joven mago y sus peculiares criaturas. Newt Scamander
(Eddie Redmayne) es un mago ingles que se encuentra de visita en Nueva York.
Scamander rápidamente se ve involucrado en una serie de desastres mágicos que
amenazan con revelar la existencia del mundo mágico a todo habitante de la
ciudad, por lo que es puesto bajo custodia de la comunidad mágica norteamericana.
Para empeorar aún más las cosas, Newt deberá encontrar y capturar una serie de
animales mágicos que han escapado de su protección y que sin supervisión pueden
ser bastante peligrosos.
Lo que para mí
es lo más interesante del filme puede ser lo más decepcionante para el resto de
fans de Harry Potter. Animales Fantásticos
y Dónde Encontrarlos no piensa darnos detalles inéditos sobre la familia Potter
o el conflicto en contra de “Quien no debe ser nombrado”, en lugar de ellos la película
prefiere expandir el ambiente fantástico en que se desarrolla la serie. La
franquicia es inconfundiblemente Británica, lo cual le da gran parte de su
encanto, pero por eso mismo resulta interesante ver una comunidad mágica fuera
de Reino Unido, ya que al ver las pequeñas pero distintivas diferencias tanto
en costumbre como en lenguaje hace que todo el mundo mágico se siente un poco
más “real”, aunque probablemente esa sea la palabra menos adecuada para
describir cualquier mundo de fantasía.
El reparto
es sumamente entretenido y afortunadamente evita comparaciones con los
personajes que ya hemos visto en el pasado, dándoles a cada uno una
personalidad propia y evitando que pensemos que estamos viendo a prototipo de Harry
y sus amigos, pero para serles honestos tengo un pequeño gran problema con el
protagonista; no se trata de que Eddie Redmayne nos dé una mala actuación, de
hecho es todo lo contrario, ya que nos da un protagonista bastante simpático y entrañable.
Mi problema con el personaje es que me recuerda mucho (demasiado en realidad) a
otro prominente personaje británico. Simpático, optimista, corbata de moño, con
compañeros de aventuras siempre en peligro, topándose con todo tipo de
creaturas extrañas y, lo más descarado de todo, con una residencia que es más
grande por dentro que por fuera… Por lo menos en mi dañada y retorcida mente,
Newt Scamanander no es más que una copia barata de El Doctor, aunque debo
reconocer que esta comparación se debe más que nada por mi obsesión y fanatismo
casi religioso por Doctor Who. Si a
lo anterior le agregamos al protagonista la vibra de que está jugando Pokémón
GO Mágico versión 1926. Newt Scamander no parece un personaje demasiado
original que digamos.
La trama
empieza de manera sencilla y se mantiene así durante un buen rato, lo cual nos daría
una entretenida y agradable experiencia por sí sola, desafortunadamente se
agrega una subtrama que se torna excesivamente seria y se siente
extraordinariamente forzada, todo con tal de darnos un “giro inesperado” o por
lo menos ese sería el caso si dicha sorpresa no fuese EXACTAMENTE LA MISMA QUE
EN TODA HISTORIA DE HARRY POTTER. Lo lamento mucho, pero ver el mismo “truco de
magia” por novena vez no es nada emocionante.
Lo mejor de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos
es que trata de llevarnos de regreso al mundo mágico de Harry Potter sin usar
de manera excesiva la nostalgia en nuestra contra y al mismo tiempo intenta
crear interés en una nueva generación, aunque aún es muy pronto para decir si
se cumple con ese segundo objetivo. La película puede verse como una continuación
de la franquicia o como algo totalmente ajeno a ella y ambas apreciaciones
serían parcialmente ciertas, desafortunadamente el concepto no es tan interesante ni innovador
como lo fuese en el pasado, eso sin contar que todos esos detalles de donde “toma
inspiración” hacen que el filme se sienta aún menos original. Creo que si quieren
ver Animales Fantásticos y Dónde
Encontrarlos como el regreso triunfal de Harry Potter saldrán sumamente decepcionados,
pero si ajustan sus expectativas y
llevan en mente que la cinta es una exploración de ese mundo más que una continuación
de la historia tendrá una grata experiencia.
Animales
Fantásticos y Dónde Encontrarlos: 3/5. Buena.

Mejor que:
Las innumerables franquicias que tratan de copiar la fórmula de Harry Potter.
No tan buena
como: La serie original de Harry Potter.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario