La franquicia
de Resident Evil ha tenido muchos altibajos
a lo largo de su historia pero al igual que los zombis dentro de la serie, se reúsa
a morir. Tal vez sea un poco confuso para aquellos que no es tan familiarizados
con esta serie, pero a grandes rasgos existen dos ramas principales bajo el
mismo nombre, por un lado están los
videojuegos y un sin número de productos relacionados con ellos, y por el otro la
insultantemente mala serie de películas gringas (que gracias a Cthulhu termino
este mismo año). Lo anterior hace que Resident
Evil: Vendetta resulte un tanto confusa para algunos ya que, a pesar de ser
una película, esta tiene relación directa con los videojuegos y no con las
horrendas películas de Mila Jovovich. Es por esta razón que Vendetta apela más
al gusto de los seguidores de los videojuegos, pero afortunadamente esa predilección
no es un requisito para ver esta película.
En Resident Evil: Vendetta veremos parte de
la eterna lucha de un grupo militar contra los muertos vivientes. Tras una investigación
que termina en desastre, el agente especial Chris Redfield descubre una conspiración
para dispersar un peligroso virus capaz de transformar a la gente en muertos
vivientes. Con recursos limitados para tratar de evitar el desastre, Chris se
ve obligado a buscar la ayuda de varios conocidos suyos que tienen experiencia
con epidemias virales y eliminando zombis. Ahora Chris y compañía se verán en
una carrera contra el tiempo para evitar que el mundo entero caiga en
desgracia.
Aunque por
mi parte la serie de Resident Evil
dejo de interesarme desde hace mucho tiempo (específicamente después de Resident Evil 4), como fan de antaño debo
de admitir que me agradó mucho volver a
encontrarme con algunos de los personajes más representativos de la serie,
desafortunadamente esta “emoción” se ve reservada únicamente para aquellos
familiarizados con los videojuegos de la franquicia ya que la película no hace
mucho por caracterizar a sus personajes ante los ojos de un público general, haciéndolos
parecer como protagonistas genéricos de cualquier película de acción en la
actualidad, la excepción a esto es el personaje de Rebecca Chambers, quien
resulta un caso muy curioso. Por un lado Rebecca puede considerarse como el
personaje mejor desarrollado dentro de la película, pero aun con esto el guion
parece no tener otra idea mejor que convertirla en la estereotípica “damisela en
desgracia”.
Lo sé, soy
de esas personas anticuadas a las que les interesa ver una buena trama en una película
aunque tener una historia interesante y coherente dejo de ser una prioridad
para Resident Evil hace mucho, mucho
tiempo. La historia en Vendetta es
mucho más sencilla que en entregas anteriores de la saga, algo que es de agradecer,
ya que esto convierte a la película en algo mucho más accesible para cualquiera
(por lo menos relativamente), pero esto
a su vez hace que la trama se sienta un tanto genérica, reduciendo todo a una
historia de “buenos contra malos” con un toque de “rescatar a la princesa” al
final, algo que, intencionalmente o no, le da un vibra muy de videojuego.
Hay algo en
lo que sí puedo decir que Vendetta
destaca: Sus escenas de acción. Estas secuencias tiene la prioridad de ser extravagantes
y llamativas, algo que logran a pesar de que en muchas ocasiones rayan en lo ridículo,
pero eso sí, estas escenas son muy entretenidas en todo momento y demuestran la
fortaleza de la animación por computadora ya que si, por ejemplo, estas
secuencias fueran realizadas mediante “live action” no resultarían tan bien coreografiadas
ni tan atractivas visualmente.
Resident Evil: Vendetta es una película difícil de
recomendar. Por un lado está claro que su objetivo es complacer a los fans de
la serie de videojuegos sin marginar al público que no está familiarizado con
la serie, algo que intenta lograr “diluyendo” sus elementos más extravagantes,
lo cual tal vez no sea del agrado de todos. Por otro lado, fuera de las ya
mencionadas escenas de acción, la película no resulta demasiado interesante que
digamos. Lo que es innegable es que la animación por computadora, aunque no es
perfecta (los personajes se ven muy raros al caminar), sí es de muy buena
calidad, algo que cualquier podrá apreciar. Creo que Vendetta será del agrado de los fans de la serie y para aquellos
que no lo son resultara una moderadamente entretenida distracción.
Resident Evil:
Vendetta: 2/5. Meh.

Mejor que:
Resident Evil: Infierno (2012).
No tan buena
como: Resident Evil: Degeneración (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario