Si Los Beatles
son más grandes que Jesús entonces Star
Wars es más grande que Los Beatles. Puede que eso suene a un mal chiste
pero en verdad La Guerra de las Galaxias
es (debatiblemente) la franquicia más importante de la cultura popular en la actualidad alrededor
de todo el mundo, lo cual hace que mucho lleguemos a tener expectativas desmedidas
con cada nueva entrega de la serie. Desafortunadamente, lo anterior parece dar
como resultado puntos de vista extremos: O amas las nuevas películas incondicionalmente
o las odias con toda el alma, fenómeno que estoy casi seguro continuara con Han Solo: Una Historia de Star Wars.
En Han Solo: Una Historia de Star Wars
veremos los inicios un contrabandista famoso en una galaxia muy, muy lejana.
Han (Alden Ehrenreich) es un ladrón de poca monta que logra escapar de la organización
criminal a la que pertenece al enlistarse en la academia militar del Imperio,
con el sueño de convertirse en un gran piloto y recorrer la galaxia. Al quedar
desencantado por la crueldad del Imperio, Han se vuelve un desertor y se une a
un grupo de criminales, lo cual lo pondrá en contacto con una vida que pensó
que había quedado atrás.
Uno de mis
temores más grandes en cuanto a esta producción eran todos los rumores que se
escuchaban sobre la filmación, especialmente en cuanto al protagonista, quien
supuestamente necesito un coach de actuación en pleno rodaje, pero debo decir
que Alden Ehremreich hizo un buen trabajo. No hay que confundirnos, el actor no
puede llenar los grandes zapatos de Harrison Ford como Han Solo, pero ¿Quién podría?
Al menos no da una versión divertida, carismática, pero más importante aún, creíble
de un joven Han Solo. Quien se roba la atención en cada escena en la que
aparece es Donald Glover como Lando Calrissian, participación que siempre
resulta entretenida y que, por lo menos en mi opinión, es la mejor de toda la
película.
La historia
es más simple de lo que tenemos acostumbrado en esta serie, y aunque entiendo
que eso no va a ser del agrado de todos, la trama a menor escala nos permite ver
un poco más de este universo ficticio, tal vez en ocasiones dándonos detalles
que en que completamente innecesarios, eso sí, pero que hacen de este universo
algo más “vivo”, por llamarlo de alguna manera. La trama, por lo menos al
principio, es casi casi una historia de vaqueros, remplazando pistolas y
caballos con rayos láser y naves espaciales, lo cual puede no ser lo más
innovador de la galaxia, pero que resulta en una aventura entretenida… por lo
menos en un principio.
La película
en un principio puede ser sencilla pero al menos es entretenida, sin embargo,
los problemas empiezan a acumularse durante el tercer acto. Durante el último
tercio la historia comienza a dar tantos giros en la trama que parece que
estamos en un carrusel. No todos estos giros resultan inesperados, de hecho
muchos de ellos son “clásicos” en películas sobre un grupo de criminales en su
supuesto “último trabajo”, mi problema es que son tan constantes, tan
frecuentes y se dan con tanta velocidad que prácticamente en menos de quince
minutos cada subsecuente giro dramático se vuelve predecible y con poco o ningún
efecto a la hora de querer sorprender al espectador. Por si esto fuera poco,
algunos de estos giros se sienten muy forzados, como excusas de último minuto
para ligar esta historia con la narrativa más amplia del resto de la saga, lo
cual no es malo por su cuenta, pero se siente como un cambio muy de último
minuto, provocando que se sienta muy a la “ahí se va”. No les voy a arruinar la
sorpresa, pero cuando vean a cierto personaje sabrán exactamente a qué me
refiero.
Como dije en
un principio, solemos hablar en absolutos con poco o ningún punto intermedio en
cuanto a películas de Star Wars, así
que ¿Cuál es el veredicto? Han Solo: Una
Historia de Star Wars ¿Es la mejor película de la saga hasta la fecha o es
el peor insulto para la franquicia? Ninguna de las dos. Algunos fans querrán hacerse
de la vista gorda e ignorar los problemas de la cinta mientras otros querrán exagerar
los problemas del filme e ignorar sus cualidades positivas, ambas actitudes son
ridículas en mi opinión. La película es entretenida, eso que ni qué, pero eso
no evita que surjan problemas con la historia, volviéndose demasiado errática
al final. Ta vez les parezca demasiado mediocre de mi parte, pero para mí Han Solo: Una Historia de Star Wars es
una entretenida distracción. Sí, la producción palidece comparándola con otras películas
de la serie y para mi gusto es la menos lograda de las nuevas entregas de la
saga, pero no llega a extremos ridículos e insufribles como en los oscuros tiempos
de las precuelas. La verdad es que muchos ya han decidido si amaran u odiaran
esta película incluso antes de verla, lo cual me parece muy estúpido, lo mejor
que puedo decirles es que la vean y juzguen ustedes mismos, aunque eso sí, si
la disfrutan o no creo que dependerá mucho de sus propias expectativas. Sea
cual fuere el caso, denle una oportunidad.
Han Solo:
Una Historia de Star Wars: 3/5. Buena.
Mejor que: La
Trilogía de Precuelas (1999 - 2005),
Star Wars: La Guerra de los Clones (2008).
No tan buena
como: La Trilogía Original (1977 – 1983), El Despertar de la Fuerza (2015) Rogue One
(2016), Los Últimos Jedi (2017)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario