
Los fines de
semana paso un poco de mi tiempo libre atendiendo un puesto de tianguis donde
vendo comics y parafernalia relacionada con ellos (y algo de anime, pa´que
amarre), y no hay ni un solo día en el que alguien no se acerque y me pregunte “¿Tienes
la muerte de Superman?”. He de admitir que la relativamente reciente reedición (perdón
por la aliteración) de esta historia fue bastante benéfica para el negocio, ya
que la demanda era tal que tardaba más en poner un ejemplar sobre la mesa que
en lo que alguien llegaba a comprarla.
No lo puedo
negar, esta historia es posiblemente la más famosa en la historia del comic contemporáneo,
no solo entre fans del medio sino en el público en general. Quizás sea difícil de
creer para aquellos que no estuvieron ahí para verlo pero cuando este comic se
publico originalmente hace ya más de veinte años (maldita sea, si que soy viejo…),
fue todo un fenómeno mediático; los noticieros en la vida real reportaron la
noticia, periódicos y revista publicaban sobre ello, era algo que estuvo en boca
de todos por un tiempo. En verdad fue todo un acontecimiento, pero creo que eso
es precisamente el problema; todo el mundo recuerda la especulación y revuelo
que causo la historia, no a la historia misma que, siendo sinceros, es bastante
mala y mediocre en el mejor de los casos.


Aunque no
fue el primer comic en recurrir a ello, esta es la historia a la que, en mi opinión,
se puede achacar muchos de los problemas en el comic actualmente, desde las “muertes”
completamente innecesarias y que ya nadie toma en serio, hasta los “mega
eventos que cambiaran la historia del universo del comic para siempre” que
tanto DC como Marvel hacen cada par de meses, pero esas son historias para otro lunes.
Para bien o
para mal (mal en mi opinión) “La Muerte de Superman” de verdad ha dejado una
marca en la historia del comic, una que a mí me gustaría poder ignorar y hacer que el
resto del mundo hiciera lo mismo, aunque lo que sea de cada quien, esto no fue
ni de ceca el peor manejo de Superman que haya visto en la
historia del personaje...
Mejor que se recuerde su muerte y no esta abominación.
Sé que el
medio de los comics puede ser un tanto intimidante para las personas ajenas a
él, sobre todo en nuestro país, pero si tan solo existiera algo así como un
blog donde se reseñaran los comics publicados en México de forma entretenida,
sencilla y honesta… un blog donde se reseñaran joyas del comic como Fables, Sin City, Invincible, Chew, The Walking Dead y un gran etcétera (aunque principalmente esos
porque son los que yo reseño). ¡Esperen, si lo hay! Y se llama Daily Comics México.
Aquí les dejo un link: http://dailycomicsmexico.blogspot.mx/
(Y los
correos de odio por la autopromoción empiezan en 3, 2, 1…)
Y por eso
odio “La Muerte de Superman”. Y también los lunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario