Además de
los lunes también odio la “nueva epidemia del bullying”. Esa es una manera un
tanto rara de describirlo, pero tiene más sentido que decir simplemente “odio
el bullying”. Eso es como, claro, duh. ¿A quién puede gustarle algo así? Para
ser más especifico, odio como los medios (noticieros, más que nada) pregonan
sobre el “nuevo” problema que aqueja a nuestros niños: el bullying. La palabra podrá
sonar nueva más que nada porque no existe realmente una traducción literal, pero
el concepto no lo es en lo absoluto. Cuando era joven se le llamaba “carrilla”
o “llevarse”. Y no, no me estoy quejando de que a esos conceptos se les conozca
ahora con un término anglosajón, un problema es un problema se llame como le
llame. Lo que me molesta sobre manera es como se pretende hacer creer que este
es un asunto que solo ha surgido en tiempos recientes.
Puede que este
especulando mucho más de lo habitual, pero estoy casi seguro que mis abuelos,
mis padres e incluso mis hermanas fueron sino victimas, por lo menos testigos
de este problema. Y llevándolo a algo completamente concreto, estoy
completamente seguro de que no es un asunto nuevo por el simple hecho de que yo
lo sufrí más de una vez durante mis años de escuela. Para sorpresa de
absolutamente nadie, durante mi niñez fue molestado constantemente por
compañeros de clase por ser “el niño raro”, después de todo ¿de qué otra manera
se le podía llamar a un niño que prefería leer o dibujar durante el recreo en
lugar de jugar futbol? En ese entonces así como otros problemas sociales en el
pasado como el racismo no se le veía realmente como un problema, era algo “normal”
(sé que la comparación puede sonar un tanto extrema, pero no encuentro otra
manera de describirlo).
No me
malentiendan, no me opongo a que los medios pongan su atención en lo que es
realmente un problema, lo que me molesta como ya dije, es como se reporta como
novedad, usando la palabra “bullying” solo una nueva forma de hablar de un fenómeno
actual y relevante, siendo que siempre lo ha sido, con o sin la ayuda de los
medios. Lo que me encabrona es que muchos verán el llamado bullying como el
peligro más nuevo que aqueja a la juventud, como en su momento fue la violencia
en la televisión, o los videojuegos, o los comics, o la música de rock y así sucesivamente.
¿La diferencia? En esta ocasión es un verdadero problema. No por nada dicen que
por lo menos un reloj descompuesto esta en lo correcto al menos dos veces al día.

Me alegro de
que muchos niños obtengan la ayuda que nunca tuve en mi infancia, eso no lo
puedo negar. Lo que no quiero que se siga pensando es que esto es un problema
surgido en el siglo XXI y que casi casi se canonice a quien dice que lo es. Estoy
conciente de que la entrada de hoy no fue divertida en lo mas minimo, asi que ahí
dejo un clip de cuando los Simpsons aun eran buenos, eso siempre ayuda.
Y por eso
odio la “nueva epidemia del bullying”. Y también los lunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario