Parece
mentira pero ya tengo poco más de un año haciendo reseñas en este blog… que
solo las mismas 3 o 4 personas leen, pero aun así. Un año relativamente constante
y aunque sea un fracaso, el hacer las reseñas me sigue divirtiendo así que ¿Qué
más da? Durante el 2015 la idea sigue siendo la misma: una vez por semana
reseñar una película que se encuentre en cartelera, pero creo que hay que hacer
unas cuantas aclaraciones antes de comenzar.

¿Aclaración innecesaria?
Tal vez, pero mejor poner los puntos sobre las “i”, como dicen. Lo que no
resulta tan innecesario es aclarar que a partir de este año voy a cambiar
ligeramente el formato de la sección. Hasta ahora al final de cada reseña le
doy una calificación al film en un rango del 1 al 10, usando como referencia
(más o menos) una calificación escolar: 5 pa abajo significa reprobado y 6 pa arriba
aprobado. El sistema funciona bien por si solo ¿Por qué cambiarlo? Al estar
revisando las reseñas para hacer mis listas de “Lo más mejor” y “Lo más pior”
de películas en el 2014, me di cuenta de que soy un esnob mamon que en lugar de
usar una escala del 1 al 10, uso una del 5 al 8 ¡solo a una película le di un 9
en todo el año pasado! Ok, miento, ya sabía que era un esnob mamon desde antes,
el punto es que si de por si no uso la escala como se supone que debería, es
mejor cambiarla. Con esto en mente, decidí hacer un ligero cambio.
A partir de este
año el final reseñas seguirán contando con una calificación, pero esta vez con
una escala de 0 a 5 estrella, y para dejarlo aun más claro, también les dejo
una muy breve explicación de cada calificación junto con una representación grafica:
0/5: Ofensivamente
Mala. Total pérdida de tiempo. Es más productivo y gratificante golpearse la
cabeza repetidamente contra un muro.
1/5: Mala. Poco
o nada realmente rescatable dentro de la película. Solo verla si verdaderamente
no hay nada mejor que hacer.
2/5: Meh. He
visto mejores, he visto peores. Ideal para poner en el fondo mientras se hace
algo más al mismo tiempo.
3/5: Buena.
Vale la pena ver la película por lo menos una vez.
4/5: Muy
buena. Se tiene que ver “obligatoriamente”, de preferencia en el cine mientras
aun esta en cartelera.
5/5: Excelente.
Deja de perder el tiempo leyendo la reseña de un completo desconocido y corre
al cine a ver esta película.
Y creo que
eso es todo por ahora. Mañana, la primera reseña del año a menos que me retrase
como siempre, y tomando en cuenta que esta entrada era para ayer, pues…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario